
Elegir esta alternativa educativa inspirada principalmente en la filosofía Reggio Emilia, ofrece una serie de valiosas ventajas:
Nuestro sello
Enfoque Centrado en el Estudiante: Esta filosofía o alternativa metodológica pone a los estudiantes en el centro del proceso educativo, valorando sus intereses y emociones. En un contexto donde la educación media tradicional a menudo sigue enfoques más rígidos y estandarizados, este enfoque ofrece una alternativa que prioriza la individualidad y la creatividad de los estudiantes.
Aprendizaje Basado en Proyectos: La metodología basada en proyectos permite a los estudiantes explorar temas en profundidad, desarrollar habilidades de investigación y trabajar colaborativamente, preparando así a los estudiantes para los desafíos del siglo XXI. Esta metodología es innovadora en comparación con los modelos tradicionales de enseñanza que suelen centrarse en la transmisión de conocimientos de manera más fragmentada y menos interactiva.
Ambientes de Aprendizaje Inspiradores: El entorno físico se considera un "tercer maestro" en la comunidad AReTÉ, por lo tanto, los espacios están diseñados para ser acogedores, accesibles, estéticamente agradables y estimulantes, para que nutran el bienestar emocional y el aprendizaje efectivo de los estudiantes, lo cual contrasta con muchas aulas tradicionales que pueden ser más funcionales y menos inspiradoras.
Desarrollo holístico del Estudiante: Además, la creatividad y la expresión artística son pilares fundamentales de este proyecto ofreciendo múltiples oportunidades para que los estudiantes expresen sus ideas y conocimientos de manera creativa. AReTÉ se centra en el desarrollo integral del estudiante, incluyendo aspectos académicos, sociales, emocionales y éticos. En comparación, muchos sistemas educativos tradicionales tienden a enfocarse predominantemente en el rendimiento académico, dejando de lado otros aspectos cruciales del desarrollo personal.
Participación de la Comunidad: La conexión con la comunidad es otro aspecto determinante, ya que, AReTÉ promueve la permanente participación de las familias y otros miembros de la comunidad en el proceso educativo, enriqueciendo la experiencia de aprendizaje y fortaleciendo el sentido de pertenencia y responsabilidad social. Este enfoque comunitario es innovador porque transforma la educación en una experiencia compartida y rica en contextos diversos, ampliando las oportunidades de aprendizaje más allá del aula.
Documentación del Proceso de Aprendizaje: La práctica de documentar el proceso de aprendizaje a través de observaciones, fotografías y trabajos de los estudiantes es una característica distintiva de la comunidad AReTÉ. Este enfoque no solo permite una evaluación más holística y continua, sino que también involucra a los estudiantes en la reflexión sobre su propio aprendizaje, algo que no es común en muchos establecimientos de educación media tradicionales en Chile. Por otra parte, la práctica de documentar el proceso de aprendizaje permite una reflexión continua, proporcionando una visión clara del progreso de los estudiantes.
Innovación y Adaptabilidad: Implementar una comunidad educativa con estas características a nivel de educación media en Chile introduce un modelo educativo que está continuamente adaptándose y evolucionando, basado en las necesidades y experiencias de los estudiantes. Esto es particularmente innovador en un contexto donde muchas veces los currículos son más estáticos y menos adaptables.
Preparación para el siglo XXI: Al promover habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad, la colaboración y la resolución de problemas, AReTÉ prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos del siglo XXI de manera más efectiva que los enfoques educativos tradicionales. Mientras que la educación tradicional a menudo se centra en la memorización de datos y la repetición de procedimientos estándar ARe)TÉ se propone preparar a los estudiantes para el siglo XXI al enfocarse en desarrollar un conjunto de habilidades prácticas y transferibles que son fundamentales en la era moderna, para navegar en un mundo en constante cambio y enfrentar desafíos de manera efectiva y adaptarse a un entorno en constante evolución.
Optar por esta alternativa educativa en una región donde esta metodología no está ampliamente presente puede ofrecer una educación diferenciada y única. Además, un entorno que valora la voz del estudiante y fomenta un aprendizaje exploratorio y creativo puede tener beneficios significativos en la autoestima, la confianza y el bienestar emocional de los estudiantes, preparándolos de manera integral para su vida adulta y profesional.
En síntesis, la adopción y adaptación de los principios fundamentales de la filosofía Reggio Emilia para ser implementados en educación media en Chile mediante el proyecto educativo AReTÉ representa una innovación valiosa, ofreciendo un enfoque educativo más personalizado, participativo y holístico que responde mejor a las necesidades y desafíos que enfrentan los niños y adolescentes del mundo contemporáneo.